Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


El problema de las citas médicas
ATENCIóN

El problema de las citas médicas

Enrique Lau Cortés | Hace 6 añosAsí como el problema de saturación de urgencias no está en los cuartos de urgencias, el problema de las citas médicas prolongadas no está en la larga fila, pero resolver este molesto inconveniente le dice a los pacientes que nos importa su bienestar. Existen alternativas modernas como los call centers, las aplicaciones en internet, mensajería instantánea tipo WhatsApp, las redes sociales o las apps que pueden ayudar para que los pacientes no tengan que ir físicamente a sacar su cita. Siendo conscientes de que esto no resolverá el problema, ya que para ello se requieren otras acciones estructurales.
Prohibido olvidar a los mártires
CUERPO DE BOMBEROS

Prohibido olvidar a los mártires

Enrique Lau Cortés | Hace 6 añosPocos recuerdan lo sucedido aquel 5 de mayo de 1914, cuando se declaró un incendió en el depósito de explosivos de la ciudad de Panamá, poniendo de manifiesto la verdadera esencia de ser bombero.  Mientras las personas corren despavoridas para alejarse del incendio, los bomberos de mi patria, armados solamente de disciplina, honor y abnegación se enfrentan con valentía a las llamas, sabiendo que en cada intervención existe el peligro de no regresar a sus hogares. La explosión terminó con la vida de seis valerosos bomberos, que fueron: Félix Antonio Álvarez, Luis de Balzach, Juan Bautista Beltrán, Luis Buitrago, Faustino Rueda, Alonso Teleche. Entre los heridos de ese siniestro se encontraron varios hermanos bomberos, destacando:  Darío Vallarino, Domingo Vásquez, Florencio Arosemena Icaza, Ernesto Arosemena, Ricardo Arango Jované, Zenón Ramírez, Francisco Diez, José Thompson, Antonio Jiménez, Juan A. Porras  y Sergio Pérez.   Pocos reconocen que también algunos miembros de la Policía fallecieron, ellos fueron: Manuel Pérez y Esteban Sibauste (vigilantes), Fidel Arosemena, Octavio Palma, Estanislao Guzmán y Oliver Herrera (agentes).  
Del hospital a la comunidad
Del hospital a la comunidad
SALUD

Del hospital a la comunidad

Enrique Lau Cortés | Hace 6 añosDesde septiembre de 1978, nuestro país asumió la declaración de Alma Ata, que planteó la importancia de la atención primaria en salud (APS) como estrategia para mejorar los niveles de salud de la población. Sin embargo, desde entonces, nuestro bicefálico sistema de salud continúa centrado en la enfermedad, con acciones curativas, esporádicas, para atender problemas específicos, tocando a la población solo cuando está enferma, por lo que algunos piensan que en lugar de llamarse Ministerio de Salud debería ser “Ministerio de la Enfermedad”. Se ha preferido inaugurar hospitales sin planificar el recurso humano necesario, en lugar de hacer una estrategia para evitar que las personas lleguen ahí, desconociendo las determinantes sociales de la salud, perpetuando viejos problemas como la falta de medicamentos e insumos, largas listas de espera para ser atendidos, mora quirúrgica y mala atención en los servicios de urgencias.
Quemaduras, un problema de todos
NIñOS

Quemaduras, un problema de todos

Enrique Lau Cortés | Hace 6 añosCada fin de año, al llegar las fiestas, vemos un despliegue de noticias acerca del uso de juegos pirotécnicos por niños que por su inexperiencia terminan con graves quemaduras que amenazan su vida, creando la idea de que si evitamos que los niños usen las llamadas bombitas, traqueadores y demás juegos pirotécnicos, el problema quedaría resuelto, y eso está muy lejos de ser cierto.
28 de noviembre, Día del Bombero
28 de noviembre, Día del Bombero
CAMISAS ROJAS

28 de noviembre, Día del Bombero

Enrique Lau Cortés | Hace 6 añosEsta noble institución es una de las más antiguas de nuestra República y desde su fundación por voluntarios se fijó como misión salvaguardar vidas y bienes de la sociedad. Por eso, mientras usted y su familia duermen, los bomberos panameños están atentos dándole vida a su lema disciplina, honor y abnegación, prestos a entrar en acción en caso de algún siniestro las 24 horas del día los 365 días del año.
La agonía de la CSS
INSTITUCIONALIDAD

La agonía de la CSS

Enrique Lau Cortés | Hace 7 añosLa salida de los últimos tres directores generales es el síntoma, pero no la causa raíz de los graves problemas que agobian a la CSS, que representa cerca del 20% del presupuesto nacional y toca a más de 3 millones de personas en nuestro país.
Kamikaze a la vista
CAJA DE SEGURO SOCIAL

Kamikaze a la vista

Enrique Lau Cortés | Hace 7 añosInspirado en la cultura del Sol Naciente, cual miembro de las fuerzas armadas imperiales japonesas, el director general de la Caja del Seguro Social (CSS) , Dr. Alfredo Martiz, cargó su avión de denuncias y acusaciones, arremetiendo cual kamikaze contra los buques que a su juicio representan la corrupción, el tráfico de influencia y son los responsables de las condiciones deplorables de la institución.
Eficiencia y productividad
HOSPITALES PúBLICOS

Eficiencia y productividad

Enrique Lau Cortés | Hace 7 añosDesde los inicios de la República los hospitales han sido los protagonistas de los servicios de salud de nuestro país. Dado el modelo biologicista y patocéntrico que impera, el ciudadano se ha acostumbrado a resolver sus problemas de salud en los hospitales, donde a pesar de consumir la mayor cantidad de recursos financieros del sistema no logran satisfacer las necesidades de la sociedad. Quejas que son las mismas desde hace mas de 30 años y que se resumen en la falta de medicamentos e insumos, saturación de los servicios de urgencias, falta de disponibilidad de camas hospitalarias, largas listas de espera para citas con médicos especialistas y mora quirúrgica.
Ni un niño quemado más
PREVENCIÓN

Ni un niño quemado más

Enrique Lau Cortés | Hace 7 añosCada año vemos en nuestros hospitales gran cantidad de niños que llegan con quemaduras de diversos grados, que van desde el enrojecimiento de la piel  hasta las más profundas lesiones en diversas partes del cuerpo, llegando incluso a la pérdida de dedos, manos, pies y extremidades que no solo dejan huellas físicas, sino severas alteraciones psicológicas. Fenómeno que aumenta en los periodos de fiestas de fin de año.
¿Hacia dónde va la salud en Panamá?
¿Hacia dónde va la salud en Panamá
CAJA DE SEGURO SOCIAL

¿Hacia dónde va la salud en Panamá?

Enrique Lau Cortés | Hace 7 añosLo grave es que al parecer no se trata de un problema presupuestario ni financiero, tampoco faltan recursos humanos ni tecnología, entonces ¿por qué no se resuelven?, a pesar de los esfuerzos de diferentes administraciones que han intentado actuar con acciones cortoplacistas coyunturales, que buscan resultados rápidos poco eficientes, para ganar tal vez crédito político.

Última Hora

  • 05:08 Planilla sobre ruedas: choferes de la Asamblea cuestan $2.8 millones al año Leer más
  • 05:06 José Isabel Blandón: ‘La estrategia con Estados Unidos está basada en el miedo’ Leer más
  • 05:05 Zona Libre de Colón sufre los coletazos del conflicto comercial entre Trump y China  Leer más
  • 05:05 La Cresta: entre árboles, paisajismo, la demanda de agua y mejores servicios públicos Leer más
  • 05:04 Senacyt sufre recorte presupuestario y Panamá enfrenta riesgo de estancamiento Leer más
  • 05:03 Anel Acosta, el panameño que se forja entre los estudios, retos y entrenamientos Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Choferes de lujo en una Asamblea desconectada Leer más
  • 05:03 Fiscalía pide reabrir 20 expedientes de desaparecidos durante la invasión Leer más
  • 05:00 Las formas sí importan Leer más
  • 05:00 Mario Vargas Llosa: El último de la tribu Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más